domingo, 29 de septiembre de 2024

Mi historial crediticio

¿Qué es el historial crediticio?

  • Es el registro de tu comportamiento de pago con tus deudas
  • Es una referencia para los bancos de que tan buen pagador eres
  • Un buen historial crediticio te da la posibilidad de obtener mejores condiciones en tus préstamos
  • Tendrás más opciones para elegir, dado varios bancos querrán tenerte como cliente.
  • Si no cuidsas tu historial crediticio puedes perder opciones a nuevos créditos.
  • Es importante construir un buen historial crediticio desde hoy 
  • Empresas en el proceso de selección revisan el historial crediticio de los candidatos
  • Otras empresas de servicio e inmobiliarias también tienen como referencia el historial crediticio
  • Mejorar tu historial crediticio toma tiempo y hay que demostrar consistencia en ser un buen pagador.

¿Para qué sirve el historial crediticio?

  • Cuando tienes una tarjeta de crédito con algún banco empiezas a construir un historial crediticio y tendrás un score crediticio
  • Si no tengo un historial crediticio ¿cómo accedo a un crédito? Los bancos te dará créditos menores y a medida que pagas puntual, los bancos te conocen y puedes acceder a créditos de mayor monto.
  • Si eres buen pagador podrás mejorar tu línea de crédito.
  • ¿Qué pasa si no he construido un historial crediticio? Será más dificil que los bancos te den los montos que necesitas y tendrás que cumplir mayores condiciones ya que no tienes un historial crediticio que te respalde.

¿Cómo puedo construir un buen historial crediticio?

Empieza a construir tu historial crediticio con tu primera tarjeta de crédito. Algunos consejos:
  1. Pide una línea de crédito que se ajuste a tu presupuesto.
  2. Paga a tiempo tus cuotas todo los meses. La fecha de pago es el día límite para pagar.
  3. No sobregires tu tarjeta de crédito. Evita consumir más del 70% de tu línea de crédito.
  4. Ahorro un fondo de emergencia. Tu fondo de emergencia deber ser entre 3 y 6 veces tu sueldo.
  5. Cuida y controla el uso de tus  tarjetas de crédito adicionales

Errores que afectan mi historial crediticio

  1. No pagar a tiempo las cuotas de tus créditos y tarjetas. Con un día de atraso ya estás afectando tu historial crediticio.
  2. No pagar a tiempo tus recibos de servicios. Las centrales de riesgo recopilan información de varias fuentes, no solo de los bancos.
  3. Caer en el sobreendeudamiento.
  4. Retirar efectivo de la tarjeta de crédito o sobregirarla.
  5. Avalar el préstamo de otra persona y que esta no cumpla sus pagos.

¿Cómo conocer mi historial crediticio?

  • Las centrales de riesgo son las que registran el historial crediticio.
  • Hay consultas gratuitas de las centrales de riesgo
  • Tambien bueno consultar mi historial crediticio en la Superintendica de banca y seguros (SBS)
  • El reporte de deuda de la SBS muestra de manera mensual la relación de los créditos que has contratado con las empresas del sistema financiero.
  • Consulta tu calificación crediticia visita: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/reporte-de-deudas-sbs
  • Los bancos tienen soluciones de pago para los clientes que tienen problemas. Ir antes del vencimiento de tus deudas.
  • Un historial "manchado" se puede recuperar siendo consistente en tus siguientes cuotas.


Fuente: https://www.viabcp.com/campus-abc/curso-historial-crediticio-modulos/