Páginas

martes, 9 de mayo de 2023

Crypto Course Notes

I. Introducción

1.1. ¿Qué es el dinero FIAT?

  • El dinero fiat es una forma de dinero respaldada por el gobierno y no está respaldada por un commodity físico como el oro. En otras palabras, su valor se basa en la confianza que se tiene en la economía y en la estabilidad del gobierno que emite la moneda.
  • El dinero fiat en Perú es el Nuevo Sol (PEN).
  • Las monedas fiat más estables y confiables del mundo son el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), el yen japonés (JPY), la libra esterlina británica (GBP), y el franco suizo (CHF). Estas monedas son utilizadas como reservas internacionales y se consideran relativamente estables debido a la fortaleza de las economías y la política monetaria y fiscal de los países que las emiten.
  • Más dinero = Más devaluación
1.2. Por qué fue creado el Bitcoin
  • El Bitcoin se creó tras una crisis financiera en el 2008.
  • El Bitcoin es una moneda digital a nivel global que podría ayudar a que cada persona tuviese la total autonomía sobre su dinero.
  • Con Bitcoin, las transacciones son verificadas y validadas por una red descentralizada de usuarios que utilizan una tecnología llamada blockchain, que registra todas las transacciones de forma segura y transparente.  
  • A diferencia de las monedas fiat que pueden ser producidas sin límites, el Bitcoin tiene una oferta limitada de 21 millones de unidades, lo que lo hace más resistente a la inflación y a la devaluación.
1.3. ¿Qué es el Bitcoin?
  • Bitcoin es una moneda digital que funciona por medio de la tecnología blockchain la cual reemplaza la intermediación de los bancos.
  • El valor de un Bitcoin se estima de acuerdo a la ley de oferta y demanda.
  • Bitcoin funciona sin intermediarios gracias a la blockchain descentralizada que registra todas las transacciones de forma segura y transparente, sin la necesidad de un intermediario central.
  • Dado que el Bitcoin funciona sin intermediarios, los costos de las transacciones son insignificantes.
1.4. Fiat vs Bitcoin
  • Viendo la evolución del dinero, es muy probable que el siguiente paso sea el uso de monedas criptográficas como el Bitcoin.
  • Varios países han creado su propia moneda digital emitida por el banco central como complemento o alternativa a su moneda fiduciaria. Algunos ejemplos:
    • China: e-yuan
    • Bahamas: Sand Dollar
    • Islas Marshall: SOV
    • Suecia: e-krona
    • Uruguay: e-Peso
  • El Bitcoin fue creado precisamente para solucionar inconvenientes que teníamos con el dinero hasta hoy conocidos, como: el desgaste, el suministro impredecible, la centralización y dependencia del Estado.
1.5. ¿Qué es el Blockchain?
  • El blockchain es una tecnología que permite almacenar información de forma segura y descentralizada. Imagina que es como un libro de contabilidad digital que no está en un solo lugar, sino que se comparte en muchas computadoras a lo largo del mundo.
  • Cada vez que alguien agrega información nueva al libro de contabilidad, se crea un registro que se guarda en muchas computadoras a la vez, y todas esas computadoras tienen que estar de acuerdo en que la información es correcta. Esto hace que sea muy difícil falsificar o manipular la información, porque si alguien intenta hacerlo, las computadoras lo detectan y lo rechazan.
  • Estamos acostumbrados a sistemas centralizados como: Empresas, entidades, los bancos, el gobierno, personas están a cargo de intermediar un servicio o producto.
  • Con Blockchain no existen entes encargados de intermediar al Bitcoin.
  • Las wallets son interfaces que permiten a los usuarios interactuar con la blockchain y realizar transacciones de criptomonedas.
  • Existen muchas redes blockchain en todo el mundo, y su número está en constante crecimiento. Algunas de las redes blockchain más populares incluyen:
    • Bitcoin: la red blockchain más grande y conocida que fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto.
    • Ethereum: una red blockchain de código abierto que permite a los desarrolladores crear y ejecutar aplicaciones descentralizadas.
    • Binance Smart Chain: una red blockchain creada por la casa de cambio de criptomonedas Binance que permite la ejecución de contratos inteligentes.
    • Cardano: una red blockchain que utiliza un algoritmo de consenso llamado Ouroboros para asegurar la red.
    • Polkadot: una red blockchain que permite la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.

1.6. Qué es Ethereum y generaciones de blockchain
  • Ether, la criptomoneda de ethereum, es la segunda criptomoneda más importante después de Bitcoin.
  • Ethereum, no es una moneda digital, sino un ecosistema de smart contracts que permiten el desarrollo de aplicaciones, monedas digitales, plataformas centralizadas y descentralizadas.
  • Un smart contract es un programa informático que se ejecuta automáticamente en una red blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones previamente definidas.
  • Ejemplo de smart contract: Un ejemplo sencillo de uso de los smart contracts podría ser en el caso de una apuesta deportiva entre dos personas. Imagina que dos personas desean hacer una apuesta sobre el resultado de un partido de fútbol. Ellos podrían crear un smart contract que se active automáticamente una vez que se conozca el resultado del partido. El smart contract podría estar programado para transferir automáticamente la cantidad de la apuesta de la persona perdedora a la persona ganadora, sin la necesidad de un intermediario o terceros involucrados. De esta manera, se garantiza que la transacción se realice de manera transparente y segura, sin la necesidad de confiar en la palabra de la otra persona o en la intervención de un tercero.
  • Generaciones de blockchain
    • Blockchain 1.0: Se refiere a la primera generación de blockchain, que se enfocó principalmente en la creación y transacción de criptomonedas, como Bitcoin.
    • Blockchain 2.0: También conocida como blockchain inteligente, se enfoca en la creación y ejecución de contratos inteligentes, que permiten la automatización y verificación de procesos sin la necesidad de intermediarios. Smart Contracts.
    • Blockchain 3.0: Esta generación se enfoca en la integración de diferentes aplicaciones descentralizadas en una única red blockchain, permitiendo la interoperabilidad y la creación de una economía descentralizada más compleja. Dapps.
    • Blockchain 4.0: Esta es una generación de blockchain aún en desarrollo, que se enfoca en la mejora de la escalabilidad, la interoperabilidad y la seguridad de las redes blockchain, y en la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).
1.7. Tipos de criptomonedas

Tipos:
  • Currency: están pensadas para reemplazar el dinero fiat: BTC, BCH, LTC, DASH
  • Private currency: especializadas en la privacidad de las transacciones, como XMR, ZEC, NAV, PIVX
  • Desarrollo: cripto activos enfocados al desarrollo tales como ETH, ICX, DOT, ATOM, ADA
  • Almacenamiento: basados en un servicio de almacenamiento descentralizado, tales como SIA, FILE COIN, STORJ
  • Stable coins: su precio está anclado al valor de una moneda fiat como el USD, EUR, pero basadas en blockchain tales como el USDT, USDC, BUSD, DAI
  • Exchange: BNB, HTB, KCS
  • Video juegos: MBOX, SKILL, AXS, PVU
Importante: Una criptomoneda se utiliza dentro de un tipo de ecosistema o proyecto. Hay que investigar que tipo de proyecto será financiado con una determinada criptomoneda para hacer transacciones. 

Ventajas:
  • Seguridad en las transacciones
  • Transacciones inmediatas
  • Sin intermediarios
Desventajas:
  • Se necesitan conocimientos
  • Gran volatilidad
  • Somos los responsables de nuestro dinero

II. Herramientas Cripto

2.1. Registro de cuenta en Binance
  • Por seguridad, habilite la autenticación de dos factores 2FA
2.2. Cómo comprar criptomonedas en Binance
  • Las más comunes son:
    • Tarjeta de crédito
    • Comercio P2P
  • Recomendación: comprar directamente una moneda estable (USDT). Las criptomonedas se compran usando dinero Fiat.
  • Comprar mediante comercio P2P es más barato
  • Al comprar mediante comercio P2P, verificar que se le compra a un comerciante verificado por Binance, la cantidad de órdenes que ha realizado, el tiempo promedio de liberación.
2.3. Cómo intercambiar criptomonedas en Binance
  • Cuando tu haces un abono a Binance desde tu banco u otro medio se va a la "Billetera de Fondos". Desde aquí se pasa a la "Billetera Spot" para poder hacer intercambios de monedas y/o hacer Trading.
  • Podemos comprar criptos desde la opción de "Trading/Spot"
  • Binance es un Exchange en donde compramos con nuestro dinero Fiat o vender nuestras criptos para obtener dinero Fiat.

2.4. Cómo crear una Wallet con MetaMask
  • Lo recomendable es usar Binance para comprar/vender criptos. Luedo lo aconsejable es pasarlos a una billetera en la cual podamos tener la propiedad sobre nuestras criptomonedas.
  • Si tenemos nuestras criptos en Binance, no somos totalmente dueños de estas.
  • Por defecto, MetaMask trabaja con la red Ethereum. Hay que agregar la red Binance Smart Chain.
  • Datos para conectar MetaMask con Binance Smart Chain: https://academy.binance.com/en/articles/connecting-metamask-to-binance-smart-chain

  • Pasos para retirar criptos desde Binance a MetaMask







---

Tips: