Páginas

sábado, 19 de mayo de 2012

Espiral del aprendizaje


El proceso de aprendizaje cuando es positivo y productivo es como una espiral que se va desarrollando, como las galaxias, hacia afuera. Me gusta observar una galaxia como por ejemplo la M81 o la Andrómeda u otras …. con esas formas que parecen abrirse -hay quien piense que se cierran, es cuestión de cómo queremos o deseamos ver. Así concibo el proceso de aprendizaje, como una espiral que se abre, una espiral que “vuelve” al norte, pero en un nivel más amplio, donde la reposición de conocimientos, ha ido calando en nuestro ser, y de esa forma también transformándonos internamente.
Andrómeda
Es más que conveniente -no sólo por razones utilitarias- pensar que la adquisición del conocimiento nunca es definitiva y que operamos por aproximaciones sucesivas; esto significa que aprendemos cuando escuchamos, aprendemos cuando leemos, aprendemos -y muy especialmente- cuando hacemos y experimentamos, aprendemos cuando hablamos y exponemos lo aprendido, y más cuando escribimos sobre lo que hemos trabajado con esfuerzo, y aún más cuando somos capaces de convencer a los demás de la bondad de “nuestro producto”, y así volvemos a empezar, después de haber aprendido mucho haciendo cosas prácticas, útiles y satisfactorias para los clientes y para nosotros mismos. Escribir es quizás el paso más avanzado del conocimiento, porque es cuando somos capaces de “presentarnos” en público y por eso es por lo que la letra escrita tiene “tanta magia” y es tan reconocida, porque es el producto más terminado de nuestro conocimiento. Los literatos y poetas iluminan nuestro camino.

Fuente:

martes, 1 de mayo de 2012

Psicotécnico

Hola gente: aca les dejo algo que encontré que creo que les pude ser útil a mas de  cuando luego de una les hacen un psicotécnico. 


 


Mancha 1. La rapidez de respuesta e indicativa de cómo uno reacciona ante situaciones nuevas. Lo mejor son las respuestas obvias, dadas enseguida. Por ejemplo, murciélago, mariposa, polilla y también mujer (en el centro, arriba), siempre que no se comente que le falta la cabeza. Algunas interpretaciones raras (máscara, cara de animal) pueden sugerir paranoia. 

Mancha 2. Es importante ver esta mancha como dos figuras humanas (mujer o payaso). Si no, uno tiene problemas en su relación con la gente. Otras respuestas son también válidas: entrada de una cueva, mariposa e incluso vagina. 

Mancha 3. Esta mancha se supone que detecta las preferencias sexuales. La mayoría de la gente ve ahí dos figuras humanas con importantes pechos o penes. Si ambas figuras son consideradas masculinas, uno es heterosexual, en caso contrario, homosexual. Pero hay excepciones, como las respuestas de los gays. 

Mancha 4. A  vista es difícil (¿cabeza de perro, dragón?), pero una observación atenta revela un hombre visto desde debajo. Vale también ver en ella un gorila, oso u hombre con abrigo. ¡Ojo con decir que el monstruo está atacando! Es fatal: representa al propio padre. 

Mancha 5. La interpretación de Rorschach es la más obvia: un murciélago o una mariposa. No diga dada más. Ver las prolongaciones de las alas como bocas de cocodrilo significa hostilidad, ver pies o tijeras indica castración. Si se dan demasiadas interpretaciones... ¡esquizofrenia! Y también si se ve gente moviéndose. 

Mancha 6. La más difícil. El secreto está en voltearla. La interpretación más socorrida es un pene, pero es mejor decir que se parece a una madriguera de animal. También una nube, dos máscaras teatrales, hombres narizotas, etc. En conjunto, parece que revela las actitudes inconscientes hacia la sexualidad. 

Mancha 7. Revela nada menos que los sentimientos hacia la madre. Todo el mundo ve en ella dos mujeres. Decir “brujas”, “solteronas”, etc., indica conflicto, poco amor o incluso aborrecimiento. Nubes, fatal. Peor ver una cáscara de nuez: ¡fijación vulvar! El espacio entre las dos mitades puede ser también interpretado como una lámpara de aceite, pero sólo los esquizofrénicos lo ven. 

Mancha 8. La respuesta más corriente la relaciona con animales de cuatro patas, y no verlo es una mala señal: ansiedad. Vale también un árbol, e incluso mariposa. Mejor todavía: diseño heráldico o un árbol de Navidad con ornamentos. 

Mancha 9. Pocas respuestas buenas aquí. Un fuego con humo, una explosión (ojo, según qué interpretadores verán paranoia en ella), un mapa, una flor. Ver una vagina en el centro, malo, malo. En definitiva, no hay mucho por ver. El psicólogo puede estar contando sus respuestas. 
Mancha 10. Esta última mancha escudriña su capacidad organizativa. Aquí puede haber de todo: cangrejos, la cabeza de un conejo, huevos fritos. Buenas respuestas: algo visto a través del microscopio. Algunos llegan a ver caras. Si ve Ud. el humo de una pipa, tiene una fijación oral. Ver testículos y penes es ansiedad de castración 


Igual, aunque les resulte útil, la verdad creo que lo mejor es ser uno mismo y por sobre todo estar tranquilos. 

Fuente: 
www.tribal.bligoo.com

martes, 27 de marzo de 2012

Hablemos de dinero: Me ofrecen préstamos para casa y auto y me gustaría aprovechar ambos

Fuente:
www.lanacion.com.ar/1459564-hablemos-de-dinero-me-ofrecen-prestamos-para-casa-y-auto-y-me-gustaria-aprovechar-ambos

jueves, 1 de marzo de 2012

domingo, 26 de febrero de 2012

¿Qué es la cultura general?

Cultura general es el cúmulo de conocimientos que adquieres a lo largo de tu vida por estudio y experiencia, que te permite desarrollar criterio, es decir, la capacidad para juzgar las cosas. Cuanto más cultura general tienes, más amplio es tu punto de vista.



Fuente:
http://www.oratorianet.com/rsp/rsp3/COMENTARIO35.html