Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro.
Without music, life would be a mistake.
Learning by doing.
Emily Dickinson
Friedrich Nietzsche.
Páginas
lunes, 8 de julio de 2024
viernes, 5 de julio de 2024
Clasificación de las artes
La clasificación de las artes ha ido variando a lo largo de la historia y en función de diferentes criterios como la tradición cultural de la que proceden, su medio de expresión o los materiales utilizados. A pesar de ello, aquí examinaremos una forma de clasificar el arte que sigue funcionando a día de hoy.
Links:
- https://www.significados.com/clasificacion-de-las-artes/
- https://periodismo2020arte.art.blog/2020/02/25/cine-como-ideologia/
San Jerónimo de Surco - Huarochiri
El distrito de San Jerónimo de Surco, provincia de Huarochirí, se encuentra a solo tres horas de Lima y cuenta con buenos paisajes, ríos, montañas y cataratas. Siendo estas últimas las favoritas de los viajeros y amantes del trekking. Las cataratas más conocidas son Huanano (40min), Palacala (3h), Mortero (4h).
Clima y temperatura en San Jerónimo de Surco
Tiene un clima seco en invierno y verano templado. Época de lluvias en invierno (diciembre a marzo) y soleado en verano (mayo a noviembre). Tiene una temperatura mínima de 10° C y máxima de 28°C. San Jerónimo de Surco tiene una altitud que llega casi hasta los 2000 msnm.
Itinerario
- 07:00 AM: Salida de Chosica
- Reunión en la plaza de armas, frente a la municipalidad.
- 08:30 AM: Llegada a San Jerónimo de Surco
- Visita a la plaza principal, torre comunal y la histórica iglesia que data de 1836
- Desayunón
- 09:30 AM: Inicio de trekking hacia la catarata Huanano.
- Disfrutaremos de una caminata de aproximadamente 1 hora a través de paisajes verdes típicos de la sierra de Lima.
- En esta zona, el sol suele brillar con fuerza por las mañanas, así que se recomienda vestir ropa fresca y usar protección solar.
- 10:30 AM: Llegada a la cascada de Huanano
- Mirador
- Rapel
- Duchazo en la catarata
- 12:00 PM: Emprendemos la caminata de regreso.
- 01:00 PM: Almuerzo turístico en el pueblo
- Platos típicos: Pachamanca, cuy, patasca
- 04:00 PM: Retorno a Lima
Se recomienda llevar
- Ropa deportiva.
- Gorro para el sol
- Zapatos de caminata o zapatillas
- Mochila pequeña
- Efectivo
- Un litro de agua
- Fruta fresca
- Bolsa para sus desechos
- Una polera para el retorno