La litoescultura es un tipo de arte que se encuentra relacionado más con la arquitectura que con la escultura ya que son piezas independientes que se utilizan para decorar los distintos templos esculpiendo sobre una gran superficie plana.
La litoescultura (o escultura en piedra), tuvo presencia en las manifestaciones culturales y artísticas en las Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Huari, Ancash). Este templo fue el primer centro de devoción a nivel panandino, sostenido por un Estado eminentemente teocrático. Por tal motivo, la presencia de la imaginería religiosa fue vital en su organización. El templo tiene dos fases: Templo Nuevo y Templo Viejo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Per%C3%BA#Litoescultura